top of page
Buscar

IMPORTANCIA DE ASENTAR EL MOTOR DE UNA MOTO

  • Foto del escritor: Adrian Garcia
    Adrian Garcia
  • 10 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

Uno de los puntos más importates que debes tener en cuenta al momento de estrenar tu nueva motocicleta es respetar el periodo de asentamiento de motor. La finalidad es no esforzar el motor durante un tiempo determinado, proceso que es de tres mil kilómetros para modelos ITALIKA,para otros fabricantes el kilometraje es variable y el aumento de RPM'S ES PERIODICAMENTE.

Asentar el motor permitirá que los componentes internos del motor, que son nuevos, vayan adquiriendo su potencial paulatinamente, hasta que mejoren su desempeño por completo.

Además, con ello, se garantizará una mayor durabilidad,de no hacerlo se provocará daste prematuro y la vida útil de la motocicleta en general se verá muy reducida. ¡Si! De la motocicleta en general,puesto que todo sufre desgaste prematuro debido a nuestra costumbre de conducir.

Las piezas del motor, en cualquier vehículo, están ensambladas con tolerancias muy justas, por lo que deben irse acomodando conforme al movimiento; a esto, muchos lo conocen coloquialmente como: “aflojar la máquina o aflojar el motor”.  

Conforme va avanzando en el periodo de asentamiento, el motor va aumentando sus prestaciones, es por ello que se recomienda no forzarlo durante los primeros kilómetros a la máxima potencia. En ese sentido, es importante saber que una moto nueva no se alcanzará la velocidad máxima en los primeros kilómetros,Y cabe recalcar de no cumplirse ese proceso, se verá reducida la vida del motor, obligándote a cambiar piezas debido al desgaste prematuro. 

¿Cómo asentar el motor de una moto?

El motor de cada motocicleta es diferente y, por lo mismo, puede variar su periodo de asentamiento. Consejos para el periodo de asentamiento de una moto: 

1.     Al encender tu moto deja que el motor caliente unos 40 segundos antes de comenzar a avanzar, eso permitirá que el aceite circule para que cuando avances el motor estará bien lubricado. Cabe mencionar que el aceite debe ser el que recomienda el fabricante en cuanto a API y SAE,la marca puede ser la de tu agrado,trata de que sea de buena calidad  2.     Evita mantener una velocidad constante; es decir, no vayas en una misma velocidad, haz los cambios que requieras, y no te mangas ni muy rápido ni muy lento. Y claro sin forzar el motor a altas revoluciones. 

3.     No dejes la moto encendida sin avanzar por más de 10 minutos, si por alguna situación tienes que esperar, será mejor que lo hagas con la moto apagada,de no ser así se provocará desgaste prematuro.

 4.     No aceleres de más tu moto cuando se encuentre detenida, ya sea que esté en neutral o con el clutch, no des acelerones, aunque no avance se estaría forzando. 

5.     Durante el periodo de asentamiento es importante que realices los servicios preventivos, revisa el calendario, y recuerda que el primero es a los 500 kilómetros para sacar las impurezas de metal que se van generando,es en estos kilómetros que hay más desgaste natural.

Es recomendable el 1er servicio a los 500km

El 2o a los 1000

3o a los 2000

4o a los 3000

A partir de este último se recomienda cada 4500 dependiendo el uso de la motocicleta.

 6.     Evita sobrecargar la moto para que el motor trabaje sin un esfuerzo mayor. Evita subir pendientes demasiado pronunciadas.

8.     Al acelerar, hazlo de una forma suave, sin subir demasiado las revoluciones, y sin sobrepasar más de la mitad del recorrido del acelerador. 

9.     Recorre distancias continuas no mayores a 50 kilómetros, si tu trayecto es más largo haz una parada corta para que el motor descanse alrededor de 5 a 10 minutos. 

10.  Procura no rebasar los 50km/h, para no forzar el motor en los primeros 1000 km.

Hasta los 60 km/h de los 1000 km a 2000 km.

Hasta los 70 km/h de los 2000 km a los 3000 km.

A partir de los 3000 km y cbio de aceite puedes disfrutar de tu motocicleta.

Sigue estos consejos y desde el primer momento cuida tu motocicleta, así aseguras su óptimo funcionamiento y prolongas su tiempo de vida.

Si tienes algún comentario que quieras compartir, puedes hacerlo en nuestras redes sociales. ¡Juntos hacemos una comunidad motociclista más informada!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5575284169

Prol. San Joaquín, San Joaquín, 11260 Ciudad de México, CDMX, México

  • YouTube
  • Facebook

©2022 por Aztek Mechanic. Creada con Wix.com

bottom of page